
Las ventas en momentos de Cuarentena

Sabemos que es difícil muchas veces mantener la productividad y nuestro equipo de ventas activo, en momentos como estos, en donde debes de trabajar desde casa, cuando parte de tus clientes han tenido que paralizar sus actividades de trabajo, por el tipo de servicio que ofrecen y en donde muchas compañías se sienten frustradas por no ver la salida de mantenerse en el mercado, cuando la economía está siendo tan perjudicada. Entonces ahí es cuando la fuerza de ventas debe de pensar en nuevas estrategias, identificar cual es la necesidad inmediata de tus clientes, aplicar la inteligencia comercial, saber cómo abordarlos, como ser empático ante la situación y buscar la manera de darle una solución factible, tomando en consideración que tipo de servicios tienes para ofrecerles.
La venta tradicional como la solemos conocer queda a un lado, ya que atravesamos una situación que no sabemos cuándo finalizara, tenemos la suerte que tener a nuestras manos la tecnología y el internet, medios como Microsoft Teams, nos permiten tener reuniones virtuales con todo el equipo de ventas, para buscar un plan de acción y definir los pasos a seguir, por igual trabajar en colaboración con todo tu equipo de trabajo. Debemos tener en cuenta que, como vendedores, tenemos que adaptarnos a la situación y saber impulsar nuestra marca, siempre que nuestro servicio lo permita, sin abrumar al cliente.
“Los clientes quieren respuestas rápidas, soluciones factibles, que se le pueda resolver un problema en corto plazo y que lo ayudemos a permanecer activo en el mercado”.
Los medios digitales, son la mejor arma, para contrarrestar estos momentos, en donde el contacto físico no es posible, donde surgen preguntas tales: ¿Como llegar a una cantidad de personas mucho más amplia? ¿Como mantenerme visible en estos momentos? ¿Como logro que me vean y que me escuchen? ¿Como logro que el cliente me encuentre? Son las dudas, que la mayoría de las empresas tienen; y todo se puede lograr de la mano a lo digital, trabajar en conjunto con los vendedores y las estrategias de los medios digitales (e-commerce, redes sociales, campañas digitales) lograran la permanencia y alcance que se necesita.
Recomendaciones como estas, también nos la explica experto en ventas, Enrique Mezquita Ochoa, en el siguiente video:
En conclusión, debemos de cambiar nuestra visión tradicional de ventas y adaptarnos a la situación presente, para que nuestra marca pueda permanecer en estos tiempos de cuarentena.