
eCommerce marcará una tendencia para este 2021

El año 2020 hizo que todos cambiáramos la estrategia de marketing digital que teníamos implementada al inicio del año pasado, la razón todos la sabemos, la pandemia llego para quedarse y en vista de dicha situación los negocios offline debieron adaptarse y cambiar, llevando sus productos o servicios a canales de comunicación como las redes sociales, landing page, campañas publicitarias, páginas web y eCommerce.
Sé vuelve un boom
El Covid-19 y la crisis económica por emergen a un lugar seguro donde no se perdieran las ventas ha provocado una necesidad de comenzar a vender online, la desesperación de un comerciante o proveedor de servicios ha hecho que se volcara al sector del comercio y se comience a implementar el comercio electrónico como una herramienta de soluciones a la emergencia que todavía se vive por el cierre de los negocios físicos.
Según estudios realizados por IAB y Elogia acerca del eCommerce durante el 2020, se demostró que muchos compradores que se negaban a realizar compras de manera online descubrieron la comodidad y perdieron el miedo a ser estafados al momento de realizar sus compras. Esto nos puedo arrojar conclusiones como que durante este 2021, nuevos compradores seguirán usando este canal más que antes.
Negocios digitales se consolidan
Toda esta situación que estamos viviendo nos ha hecho evolucionar y demostrar que los negocios deben consolidarse a los nuevos cambios, gracias al boom de los eCommerce se puede decir que la tecnología he avanzado unos 2 o 3 años de un salto, porque la digitalización de los comercios ha arrancado y este 2021 esta plataforma comenzará a asentarse y posicionarse.
Es cierto que, actualmente muchos negocios se encuentran cerrados físicamente y que han visto en el comercio electrónico un salvo conducto para seguir vendiendo y aunque en muchos surgen preguntas acerca de ¿qué pasa después de retomar de nuevo al comercio local? La respuesta para ellos es los clientes seguirán siendo clientes digitales, porque un canal online presenta muchas ventajas de seguir comprando desde cualquier ubicación con un solo click.
Debemos tomar en cuenta que, si actualmente el comercio electrónico es uno de los sectores con mayor actividad económica, luego de salir el 100% de este confinamiento su auge podría volverse el principal factor de avance hacia la tecnología.
Distintos sectores emigran y se sustentan
Este 2021 veremos que la integración de online-ofillne tendrá muchas ventajas como:
- Menor espacio físico, la eliminación de almacenamiento en las tiendas o negocios permitirá bajar los costos en logísticas y subir los presupuestos en plataformas digitales.
- Menos aglomeraciones, ya que se evitarán las filas a la hora de comprar.
- Mayor comodidad para los clientes, porque reciben sus productos en cualquier lugar como casa, oficina u otros.
- La tasa de reducción en devolución del producto se ha vuelto más baja en comparación con las tiendas físicas.
- No contar con un establecimiento permanente los negocios offline no tienen tiempo limitado para comprar, el consumidor puede realizar su compra en cualquier horario y cualquier día de la semana.
Todas estas ventajas han hecho que negocios de diferentes sectores como alimentación, hostelería, turismo, tiendas, medicina dijeran adiós a lo presencial y le dieran la bienvenida a lo online.
Los profesionales como abogados, asesores, consultores de distintas disciplinas de servicios que no requieren la estricta presencial, se han ajustado a nuevos cambios y han decidido implementar el teletrabajo, descubriendo que pueden trabajar de manera funcional sin necesidad de contar con una oficina, esto en parte les ayuda a reducir los gastos y les permite seguir manteniendo la misma calidad de servicio.
Si al teletrabajo le sumamos la facilidad de adquirir los servicios a través de un eCommerce como las formaciones online que se han comenzado a impartir como un producto intangible pero necesario, vemos como resultado mayores ingresos con mejor comodidad porque ¡se trabaja desde el hogar!
Ha comenzado un nuevo nicho de negocios que han venido para quedarse y consolidarse, una de las acciones positivas que ha dejado esta pandemia que vivimos ha sido, demostrar a los dueños de empresas y negocios es que, si tu empresa funciona perfectamente con los empleados trabajando desde casa, para que necesitas pagar una oficina. Además, el teletrabajo se ha comprobado que reduce el estrés y permite horarios mucho más flexibles al ahorrar tiempo en desplazamientos.
Aunque para el sector que hemos mencionado anteriormente los cambios hacia el mundo online han sido favorables, otros como sectores como la medicina, la economía y turismo han emergido y aplicado diferentes estrategias que les permitan sostenerse en la transformación, vemos por ejemplo como el turismo ha decido reinventarse en el marketing online.
Luego de un 2020 que no fue nada rentable para el sector turístico, se han comenzado a realizar cambios como la implementación de reservas online, en países europeos ya se ha comenzado a ver como los hoteles han habilitado bajo los métodos de seguridad correspondientes habitaciones con todo lo necesario para que los usuarios vayan a vivir por una temporada, todo esto lo ofrecen a través de sus eCommerce como paquetes o servicios ¡la transformación ha sido profunda!
Este 2021 la comercialización del turismo y los hoteles será centrarse en ofrecer viajes para mantener aislados, bajo la comodidad y buena vida. Comenzaremos a aprovechar lo positivo de los cambios de un 2020 que nos dejó a todos marcados.
Una nueva forma de integrar soluciones para República Dominicana
Nuestro país se encuentra diariamente en constante evolución tecnológica y prueba de ello se observó con la llegada de la pandemia, cuando cientos de negocios de diferentes sectores al encontrarse en la extraordinaria situación del cierre de locales, tuvieron que comenzar a integrar en sus estrategias con diferentes soluciones que le permitiesen no verse afectada su economía.
El auge de las transacciones de comercio electrónico en el país ha tenido un consumo amplio desde el año 2017, sin embargo, el 2020 ha arrojado un gran incremento. Las empresas dominicanas se acogieron al uso de nuevas tecnologías para respaldar la información en plataformas y dar continuidad al negocio.
Es aquí cuando el eCommerce ofrece una extraordinaria facilidad para realizar negocios en el país con resultados evidénciales en la implementación de los servicios a través de las ventas online.
Micro, pequeñas, medianas y grandes empresas han comenzado a integrar funciones tecnológicas a través de sus websites con estrategias de comercio electrónico para impulsar las ventas a través de un catálogo de productos a pesar de estar nuevamente en un cierre temporal.
¿Necesita vender o mostrar su catalogo de productos por Internet?
El diseño de tu tienda online es uno de los puntos más importante que con la llegada de la pandemia debes pensar en implementar ¡no te quedes atrás! Es tiempo de dar ese paso para compartir experiencias atractivas para tus clientes.
Al tener tu tienda online tus clientes podrán comprar tus productos y servicios a cualquier hora y día, desde la comodidad de su hogar, oficina o donde quieran que estén.
Con nuestro novedoso sistema RubyShop estarás en poco tiempo listo para llevar tus productos o servicios nos encargamos de todo lo que necesitas para comenzar a tener presencia comercial en Internet.
Nuestro sistema RubyShop es ágil y completo para la gestión de comercio electrónico el cual enlazamos con el procesador de pagos de su preferencia.
Además, podrás disfrutar de la diversidad de procesamiento para los pagos en línea, donde tendrás la facilidad de conectar tu tienda con los principales procesadores de tarjeta (Payment Gateway) locales e internacionales.
No esperes más, llego el momento de impulsar las ventas, de obtener mejores ingresos y de darle un cambio a tu negocio al mundo digital con el comercio electrónico.
¡Estamos aquí para ayudarte!
Si quieres conocer más acerca de este servicio te invitamos a contactarnos.