
Seguidores o Comunidad en Redes Sociales

Este tema en ocasiones se vuelve el día a día de los que trabajamos en redes sociales, ya que muchos de los clientes que llegan a nuestras oficinas, no conocen la diferencia entre estos dos públicos por ponerles un nombre.
Lo primero que debemos hacer es orientar y/o ayudarles a indentificar a nuestros clientes a través de sus productos o servicios, si les interesará a la larga, crear una comunidad en sus perfiles de redes sociales o simplemente tener muchos seguidores, como suelen decir ellos mismos.
Veamos la diferencia entre ambos y de esta forma de ahora en adelante, cuando nos toque hablar del tema, sabremos con prontitud, darles la orientación correcta a nuestros clientes.
Una comunidad en redes sociales: Primero este tipo de público sabe lo que busca en redes sociales, tiene muy claro cuales son sus intereses, estos usuarios sueles interactuar con otros dentro de los perfiles, ya que para ellos es importante esta interacción, o más bien conversación acerca del tema en cuestión. Otras características de los usuarios de una comunidad en redes sociales o seguidores de calidad, es que son activos, que comparten, y recomiendan, prescribe, comentan y terminan convirtiendo en nuestro site.
Por otro lado cuando hablamos de seguidores, los puedes identificar porque: interactúan con una sola persona y en escasas ocasiones, suelen revisar y seguir cuentas que tengan un número elevado de seguidores, es la marca quien debe direccionarlos y solo en algunas ocasiones, suelen ser reactivos a algunas preguntas que les haga la marca.
Al final lo que debemos entender es que como profesionales de marketing digital y social media debemos crear audiencias de seguidores de calidad en Redes Sociales. Personas afines al target marcado por la marca empresa o la marca personal. Personas que conecten con personas y nos ayuden a cumplir los objetivos anuales marcados.