
Negocios offline se adaptan a nuevas tecnologías digitales

Durante el año 2020, se observaron muchos cambiados, pese a las adversidades vividas desde el inicio de la pandemia del COVID-19, donde diferentes áreas económicas fueron afectadas, una de ellas las empresas, tras el cierre por más de 3 meses, donde las compras y ventas sufrieron bajas demandas obligando a los negocios offline a adaptarse al mercado digital.
¿Adaptarse o morir?
Al no mantener presencia en las plataformas digitales como: website, redes sociales o buscadores web, el posicionamiento de las marcas, se vio afectado y obligó a cientos de empresas, locales comerciales y pequeños negocios a cambiar su perspectiva dando a conocer sus productos o servicios en el mercado virtual.
Según Charles Darwin, en su libro “La Teoría de las Especies sobre la adaptación evolutiva por selección natural”, explica que, los seres humanos se adaptan a los cambios para sobrevivir, dando paso a la evolución. Actualmente, esta situación es la que está sucediendo con las empresas. El contexto ha cambiado y los negocios offline han comenzado a incursionar en el mundo digital para poder sobrevivir.
Aunque, existen muchos negocios que han surgido del sistema digital con la llegada de Internet, otros por el contrario no creían en la tecnología, por diferentes razones: desconocimiento, tendencias, cambios y temor; con la llegada de la pandemia han tenido que adecuarse al mundo digital según sus necesidades, a través de las diferentes plataformas. ¡No tuvieron más remedio debían elegir entre adaptarse o morir!
¿Cuál es el mejor canal para transmitir el mensaje?
La implementación de diferentes canales digitales ha generado controversia en los nuevos negocios que han fusionado su entidad física con las plataformas digitales, para comenzar a ser una empresa hibrida, es decir, mantener su negocio físico mientras el mismo mantienen su presencia online.
La adaptación de las empresas, no solo se observa ahora, hace 20 años atrás con la llegada del Internet las empresas sufrieron cambios y aunque no sabían cómo funcionaba, ni cuáles eran sus tendencias, se adaptaron al medio conforme iba evolucionando para no perder posicionamiento ante un público nuevo.
Lo mismo ocurrió este 2020, donde negocios grandes, medianos y pequeños, sufrieron cambios con la llegada de una pandemia y comenzaron a implementar diferentes estrategias por distintos canales de comunicación digital.
Es en este punto donde vemos como el E-commerce, comenzó a mejorar las experiencias entre vendedor y cliente creando nuevos hábitos a la hora de comprar.
Esto llevo a la herramienta a ser una de las plataformas más utilizadas para la venta general de productos, donde vimos como una amplia variedad de servicios como seguros, planes de afiliaciones, asesoría legal, cursos, consultas médicas, arquitectura, remodelaciones, entre otros, pasaron a ser parte del mercado digital.
Otro de los canales digitales que se convirtió en una herramienta para las empresas o negocios offline fueron las Redes Sociales, aunque ya se mantenían posicionadas, pasaron a ser los principales transmisores del mensaje, gracias a que muchos negocios comenzaron a implementar la venta directa a través de ellos. Haciendo que cada día fueran creciendo, volviéndose un medio de interacción constante y directo con los clientes. Es aquí cuando surgió la necesidad de las empresas en crear y mantener un perfil en redes sociales adecuado y relacionado con su marca, plasmando contenido de valor para su comunidad.
Además, entre las estrategias que comenzaron a implementar las empresas para lograr un posicionamiento a través del mundo digital fue la elaboración de planes publicitarios en los buscadores por medio de Google ADS y campañas publicitarias en redes sociales a través de Facebook ADS. Volviéndose medios que ayuden a tener mejor rendimiento al ser encontrados por más clientes potenciales e ideales, por esto muchas empresas optaron por contratar servicios de Marketing Digital.
Es tiempo de repensar la situación actual de tu empresa.
Este 2021 nos depara seguir adelante, tomando acciones para evolucionar ante una pandemia que aún no ha terminado; por el contrario, se ha vivido nuevamente una brecha de cierre de diferentes negocios y empresas. La pregunta que nos surge es ¿Qué estás haciendo como dueño de negocio o empresa para enfrentar esta nueva situación?
Es un nuevo comienzo, una nueva realidad donde debes analizar a tu consumidor, para actualizar tus cambios en función de mejoras, por ello si necesitas ayuda para redirigir a tu empresa a las plataformas digitales, en Rubycom, encontrarás soluciones para tu marca, todo en un solo proveedor de diferentes áreas como: Mercadeo Online, Asesoría, Diseño Web, Web Hosting, Programación, Redes Sociales, Tecnología y Desarrollo de Aplicación Web.
Recuerda que, los consumidores siguen estando, sin embargo, la pandemia les ha obligado a cuidarse a efectuar compras de manera presencial, por eso es una de las necesidades más importantes que les ha surgido a muchas empresas es lograr llegar a esos clientes que hoy han emergido a las plataformas digitales para obtener resultados a sus necesidades.
¡Es tiempo de alcanzar la audiencia desea y tener oportunidades a nuevos negocios, por medio del comercio electrónico!