
El sector de la programación en medio del Coronavirus

El COVID-19 ha cambiado radicalmente el sector laboral en todo el mundo y se proyecta que dejará para el futuro muchas transformaciones positivas y negativas, de hecho, todos los días presenciamos en los noticieros la cantidad de despidos y cierres de empresas por no contar con la posibilidad de continuar desempeñando sus funciones de manera habitual.
Muchas empresas optaron por el teletrabajo, sin embargo, una gran cantidad no puede cambiar su manera de trabajo por la naturaleza de esta, por lo que no encuentran más remedio que cerrar sus puertas. Grandes pérdidas ya están sufriendo los sectores turísticos, transporte, la banca, etc., no obstante, hay algunos sectores que no se detienen, de hecho, ahora están presentando un crecimiento en relación con la contratación de personal, incluso empresas como Amazon han abierto convocatorias para la contratación de miles de personas a nivel mundial, de este modo fortalecen sus sistemas en medio de una situación en la que la mayor posibilidad de compra de las personas es de manera online.
¿Por qué la programación no ha sido afectada?
Hay pocos sectores donde el paro no existe y uno de estos es el tecnológico ya que actualmente se presentan más ofertas de empleo que programadores que las puedan llenar. Se calcula que tan solo en este año habrá unos 750,000 puestos sin cubrir entendiendo que la pandemia ha hecho que toda la sociedad se incline por los medios digitales para el trabajo, entretenimiento y comunicación.
Una de las razones por la que el sector tecnológico no se ha visto afectado es por la gran variedad de metodologías que existen para gestionar proyectos de forma remota, entre las diferentes herramientas se destaca el uso de Microsoft Teams, la cual nos permite tener reuniones a distancia entre nuestros colaboradores y empleados, solamente necesitamos una conexión a internet y tener una licencia de Teams de Microsoft Office.
¿Cómo será el futuro laboral?
Aún es muy pronto para saber qué cambiará exactamente, pero seguro habrá grandes modificaciones a lo que antes conocíamos en el sector laboral. Seguro muchas empresas encontrarán que el teletrabajo es una gran metodología, que además les ahorra costes de oficina, y por esta razón empezarán a trabajar de manera remota. También muchas empresas crearán protocolos para atender situaciones como estas y les permita afrontar cualquier situación extrema con la menor afectación.
El futuro en la programación, por lo menos por los próximos años, promete un gran aumento de personal y beneficios para sus trabajadores. Además de ser un sector que aporta lo que pocas industrias ahora pueden ofrecer: estabilidad laboral.